Actas de Manifestaciones o Referencia



Otro de los servicios más demandados en una notaría es la elaboración de las actas de manifestación o referencia. Estas se obtienen tras una declaración de una persona sobre un hecho que quiere hacer constar en la notaría pública o en el registro civil. El notario es el encargado de la redacción del acta y de otorgarle validez jurídica.

Merece la pena señalar que en un acta de manifestación el declarante es responsable de su declaración. El notario no tiene la potestad de verificar el hecho que se manifiesta en el acta, de ahí que su capacidad para darle validez al acta se basa en el momento de la declaración, pero no en su contenido.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de actas de manifestaciones o referencia en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

¿Qué puede contener un acta de manifestación o referencia?

El tipo de información recabada en un acta de manifestación o referencia es de naturaleza diversa, pero se puede dividir en cuatro clases:

  • Declaraciones.
  • Confesiones.
  • Reconocimientos.
  • Valoraciones periciales de daños.

Hay que explicar que no todas las informaciones o declaraciones tienen cabida en este documento legal. Las actas de referencia no pueden incluir una declaración sobre una comisión de delito o acusación de un hecho punible, debido a que, este tipo de denuncia compete solo a los organismos judiciales autorizados, como el Ministerio Público y la policía. Así mismo queda prohibido que el acta contenga la constitución o adquisición de obligaciones.

Pese a estas limitaciones, un acta de manifestación puede consignarse como una prueba judicial, si en ella se relata un hecho que se relaciona con un juicio.

La solicitud de las copias de un acta de manifestación puede ser solicitada por cualquier parte interesada. Incluso, como decíamos, un ente judicial puede realizar una solicitud de dicha declaración si se requiere como medio de prueba ante un juicio penal.

Requisitos de solicitud de un acta de manifestación

Los documentos requeridos para solicitar un acta de manifestación son los siguientes:

  • DNI.
  • NIE (si aplica).
  • Pasaporte.
  • Tarjeta de identificación del país de origen.
  • Escritura de constitución de la sociedad jurídica (si aplica).
  • Escritura del nombramiento del representante legal.
  • Escritura de identificación del titular real.

¿Cuál es el coste de un acta de manifestación?

El valor de un acta de manifestación oscila entre 100 a 200 euros. El importe se calcula en función del número de folios del acta y del traslado de notario en caso que se requiera el mismo.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de actas de manifestaciones o referencia en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Acta de manifestación ante el consulado

El trámite del acta de manifestación ante el consulado es un servicio que se le presta a los residentes españoles y a extranjeros. Los documentos solicitados deben adjuntarse completos vía correo electrónico para el otorgamiento de la cita.

  • Recaudos a consignar
  • Formulario de solicitud llenado y firmado.
  • Copia del pasaporte.
  • Copia DNI.
  • Draft del documento del acta de manifestación en formato Word.
  • Circunscripción consular para extranjeros.
  • Matrícula consular para residentes españoles.

Este tipo de actas queda en custodia de la oficina del consulado. El solicitante tendrá en su poder una copia certificada y una simple del acta de referencia. Este requisito se estipula en el artículo 229 del reglamento notarial, el cual establece que el funcionario autorizado para la expedición de las copias de las actas notariales es el notario público.

La función de un acta de manifestación para un reagrupamiento familiar

El acta es un documento simple usado para narrar hechos relativos a contextos del ámbito familiar, el cual puede usarse para la reagrupación familiar cuando hay un familiar que reside en España y requiere solicitar el ingreso de su familia al país.

En el acta se declara la voluntad de una persona en un momento determinado ante la autoridad correspondiente, en cuyo caso se trata de un notario público. El objetivo de un acta de manifestación puede ser la entrada de un familiar a España el cual tendrá una permanencia mayor a 90 días.

Legislación del acta de manifestación

La legalidad del acta de manifestación se establece en el Reglamento Notarial:

  1. El artículo 1 expresa que el notario público está autorizado para dar fe de los contratos y actos extrajudiciales.
  1. En su artículo 208 se estipula lo siguiente: Las actas notariales de manifestación presentan los mismos requisitos que las de presencia, sin embargo, la redacción del contenido de la misma es redactada por el notario público, según las declaraciones de los que en ella intervienen.
Notarias.info es un directorio online de notarías que no tiene relación con ninguna notaría que aparezca en el buscador.