Un documento para dar mayor validez a las subastas: el Acta de Subasta



Una subasta es básicamente una venta pública en que diferentes compradores (postores) compiten al alza por la adquisición de un producto. Existen diferentes clases de subastas en función de quien las organiza (un particular o empresa, la administración…) y pueden tener carácter voluntario o forzoso.

Habitualmente las organizadas por personas o empresas tienen ese carácter voluntario mientras que las que realizan las diferentes ramas de la administración acostumbran a ser forzosas y tienen como finalidad vender un bien para obtener unos beneficios con el que resarcir a la propia administración o a un tercero de una deuda. Un ejemplo de subasta es cuando la justicia, a petición de un banco, para que un particular pague la obligación adquirida al firmar un préstamo hipotecario decide subastar el bien hipotecado – la vivienda- para recuperar el dinero prestado.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de un documento para dar mayor validez a las subastas: el acta de subasta en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

En ocasiones se solicita al notario que organice una subasta notarial y se levante un acta de subasta, para estipular las condiciones de la misma y darle mayor validez. La participación notarial garantiza la transparencia e imparcialidad de la subasta.

Cómo se formaliza el acta de subasta

La subasta está determinada por las reglas aplicadas en dicho acto, las cuales se establecen en un documento legal para darle mayor validez. En las actas de subasta, el escribano transcribe la relación de la puja, oferta, objeto a subastar, precio de compra-venta y lo acontecido según su percepción durante el acto de subasta.

Una vez que se toma nota de todos los detalles de la subasta se cierra el acta con la estampa del sello y firma del notario. Es relevante explicar que la actuación del notario la puede solicitar una persona física, una empresa o una institución. En cualquiera de los casos la función del notario es dejar constancia de la validez y limpieza de la subasta mediante la elaboración del acta de subasta.

Qué contiene el acta de subasta

La legislación española deja muy claro todo lo que tiene que incluir este documento. El acta de subasta contiene lo siguiente:

  • Descripción de lo que se va a subastar.
  • Tipo de subasta.
  • Depósito para participar.
  • Procedimiento.
  • Plazos.
  • Lugar, fecha y hora de la subasta.
  • Duración de la subasta.

¿Qué se puede subastar?

En una subasta, independientemente de quien la organice y de si es voluntaria o forzosa se puede colocar a la venta cualquier bien que genere dividendos económicos. Las subastas más habituales son las de bienes muebles o inmuebles, semovientes o vehículos.

  1. Bienes muebles.
  • Joyas.
  • Cuadros.
  • Mobiliarios.
  • Maquinarias.
  1. Semovientes.
  • Ganado.
  • Animales de granja.
  1. Inmuebles.
  • Viviendas.
  • Edificaciones.
  • Locales.
  • Solares.
  1. Vehículos particulares e industriales.

Diferencia entre subasta pública y subasta privada

Existen dos clases básicas de subasta: la pública (organizada por las administraciones o por la justicia) y las privadas (organizadas por particulares o empresas). Hay que señalar que hay diferencias entre ellas y se rigen por un marco jurídico distinto

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de un documento para dar mayor validez a las subastas: el acta de subasta en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Subasta Pública

  • El subastador es una autoridad pública.
  • En subastas judiciales el subastador es el mismo juez.
  • Para las subastas notariales es el notario quien se inviste de subastador.
  • En subastas de carácter administrativo el subastador es una autoridad de la administración pública.

Subastas privadas

  • El subastador es una persona jurídica.
  • No tiene competencia judicial.
  • Son organizadas por particulares.
  • La venta de bienes es voluntaria.
Notarias.info es un directorio online de notarías que no tiene relación con ninguna notaría que aparezca en el buscador.