El divorcio notarial en España



En España cualquier matrimonio que desee iniciar un proceso de separación o divorcio tiene ante sí dos opciones: acudir al juzgado, con lo que se pone en marcha un proceso largo, tedioso y caro, o optar por la fórmula del divorcio notarial mucho más rápida y barata en términos económicos.

El divorcio ante notario presenta diversas ventajas, entre las que destaca el menor precio.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de el divorcio notarial en españa en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

El precio del divorcio ante notario

¿Cuánto cuesta divorciarse ante notario?. No hay una respuesta fija para esta pregunta sinó que depende de cada caso. En el divorcio notarial las dos partes -el esposo y la esposa- tienen únicamente que hacer frente a dos gastos: la minuta del notario y la cuenta del abogado o abogados que asesoran al matrimonio.

En casos de divorcio de mútuo acuerdo es habitual que la pareja comparta un único abogado para minimizar gastos.

Los gastos de notaría en España, por otra parte, aunque no son elevados, varían en función de la complejidad y extensión del acuerdo de separación que se vaya a firmar. Un acuerdo de separación matrimonial en que únicamente haya que repartir una vivienda tiene menores costes notariales que otro en que haya que disolver una sociedad patrimonial o repartir numerosos bienes.

Por otra parte, los costes del abogado son libres y dependen del acuerdo de éste con su cliente o clientes.

En cualquier caso, el precio del divorcio notarial nunca supera al judicial ya que éste último incluye los costes del Procurador y los de los letrados son siempre más importantes.

¿Qué requisitos hay que cumplir para divorciarse ante notario?

El divorcio ante notario es sumamente ventajoso para un matrimonio, pero no todos cumplen con los requisitos necesarios para poder optar por esta vía para dar por finalizada la relación conyugal de forma legal. ¿Qué requisitos hay que cumplir para divorciarse ante notario?

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de el divorcio notarial en españa en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Los requisitos para divorciarse ante notario son los siguientes:

  1. Cómo en cualquier divorcio tiene que haber pasado el plazo legal de los tres meses desde la celebración de la boda.
  2. El divorcio tiene que ser de mutuo acuerdo entre los esposos y ambos deben mostrar su consentimiento.
  3. Hay que pactar entre los esposos un convenio regulador que incluye todos los términos del divorcio como el reparto de los bienes comunes o el pago de una pensión de un esposo a otro. El convenio regulador debe ser firmado ante notario.
  4. No pueden existir hijos menores de edad no emancipados o mayores de edad con la capacidad modificada judicialmente y que dependan de sus padres.
  5. Es necesaria la intervención previa de un abogado.

Ley y plazos del divorcio notarial

Antes de que la ley española permitiera el divorcio notarial, algunos matrimonios sin hijos y con un patrimonio claramente delimitado, es decir con acuerdo previo de cómo debía repartirse, se encontraban con el contrasentido de que debían acudir a los juzgados de familia para disolver su matrimonio. El divorcio ante notario fue una forma para resolver este contrasentido y además permitir descongestionar las sedes judiciales. Se trata de un proceso de divorcio más sencillo y mucho más rápido.

Un proceso de divorcio sencillo

La legislación española establece los plazos y pasos que se deben cumplir para poder hacer efectivo esta modalidad de divorcio. Unos pasos mucho más sencillos que un procedimiento judicial y que además suponen mucho menos tiempo.

Los pasos, documentación y plazos del convenio regulador y del divorcio

El divorcio ante notario empieza porque las partes pongan el caso en manos de un abogado que se ocupará de redactar, de acuerdo con el matrimonio, el convenio regulador del divorcio así como de informar de la diferente documentación (certificado de matrimonio, partidas de nacimiento, libro de familia…) que se requiere. Una vez redactado un convenio regulador en que los esposos estén de acuerdo este debe ser remitido a la notaría.

Tras recibir el convenio regulador, el notario fija un día y hora para que los miembros del matrimonio que se va a disolver acudan ante él para firmar y ratificar ese convenio. A esta ratificación también deben acudir, si los hay, los hijos mayores de edad y los menores emancipados y dar su consentimiento a las medidas que les afecten.

Una vez firmado el convenio será el notario quien lo remitirá al Registro Civil quien dará el divorcio como efectivo.

El papel del notario en el divorcio

Un notario no es un juez, pero la ley española les permite autorizar separaciones y divorcios de mutuo acuerdo. El papel del notario es comprobar y dar fe de que los esposos que quieren divorciarse son plenamente conscientes y están de acuerdo con el convenio acordado.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de el divorcio notarial en españa en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

También el notario valora si el convenio es equitativo para los dos esposos y comprueba que ninguno de ellos resulta perjudicado. En caso de considerarlo podría rechazar la firma del convenio.

El notario en el caso de divorcio se encarga de que el convenio esté correctamente redactado, que incluya la documentación necesaria para enviarlo al Registro Civil y que sea aceptado por los hijos mayores de edad económicamente dependientes.

Notarias.info es un directorio online de notarías que no tiene relación con ninguna notaría que aparezca en el buscador.