Expediente matrimonial



¡Buenas noticias para las parejas que desean contraer matrimonio! Para hacer efectivo su enlace matrimonial ya no es necesario acudir al Registro Civil, sino que se puede hacer ante un Notario. Mediante este artículo te explicaremos cómo puedes hacerlo y otras cosas que te interesan como qué es el expediente matrimonial, para qué sirve y cómo se tramita.

¿Qué es el expediente matrimonial?

En España, para contraer matrimonio es obligatorio que la pareja se encargue de tramitar el llamado expediente matrimonial. Este documento tiene como principal objetivo comprobar que los futuros cónyuges cumplen con los requerimientos que se encuentran establecidos en la ley.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de expediente matrimonial en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

¿Para qué sirve el expediente matrimonial?

El expediente matrimonial sirve para corroborar que la pareja no tiene ningún tipo de impedimento para casarse, tales como:

  • Estar ya casado.
  • Ser menor de edad no emancipado, entre otros impedimentos establecidos en la ley.

La pareja puede tramitar el expediente matrimonial ante el Registro Civil o ante el Notario.

Ventajas de tramitar el expediente matrimonial ante el Notario

A continuación, te mencionamos las ventajas de tramitar el expediente matrimonial ante el Notario:

  1. La Rapidez. Si no hay incidencias con los documentos que los cónyuges aporten ante Notario, es probable que el documento se pueda realizar en dos semanas.
  2. Flexibilidad en el horario Las notarías suelen trabajar en horarios que son mucho más amplios que los Registros Civiles, es por ello que las personas prefieren realizar sus trámites a través de las Notarías, dado las necesidades que los mismos puedan tener y su disponibilidad de horarios.
  3. Trato mucho más personalizado. La pareja puede contactar con la Notaría que tramitará su expediente matrimonial a cualquier hora que esté dentro del horario laboral. El notario asignado te atenderá de la mejor manera posible y te ayudará en todo lo referente al trámite.

Una vez que la pareja obtenga su expediente matrimonial podrá casarse.

Requisitos para tramitar el expediente matrimonial en la Notaría

Para iniciar el proceso para tramitar el expediente matrimonial en la notaría, es necesario que la pareja disponga de los siguientes documentos:

  • Petición de la solicitud. Este debe encontrarse firmado por ambos contrayentes.
  • Contar con el pasaporte, DNI o el NIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros) de la pareja y los testigos.
  • Disponer del certificado literal de nacimiento de ambos contrayentes.
  • Tener el certificado de empadronamiento de los contrayentes.

Si alguno de los contrayentes es extranjero debe aportar además el certificado sobre la necesidad de publicación de edictos. Este requerimiento puede ser solicitado ante el Consulado de su país en España y la misma debe encontrarse apostillada o legalizada si es el caso. Además, debe encontrarse traducida por un traductor autorizado.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de expediente matrimonial en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Procedimiento para realizar el trámite en la notaría

El primer paso para la tramitación del expediente matrimonial debe ser dirigirse al Colegio Notarial de la Comunidad Autónoma donde reside la pareja. La solicitud puede ser realizada a través de un correo electrónico o de manera presencial. Es necesario que la solicitud cuente además con las copias correspondientes de:

  • El DNI o el pasaporte.
  • El certificado de empadronamiento.
  • La partida de nacimiento de ambos cónyuges.

La pareja tras presentar su solicitud y pasados unos días, recibirá un correo electrónico con los siguientes datos:

  • Nombre.
  • Dirección.
  • Teléfono del notario que será el encargado de tramitar su expediente matrimonial.

Seguidamente, el notario que les fue asignado los llamará o si lo prefieren la pareja pueden llamar a la Notaría para obtener la cita y así llevar los documentos para comenzar con el trámite.

La cita, el día clave

El día de la cita los contrayentes deben acudir a la Notaría correspondiente con sus testigos, los documentos de identidad y los otros que se mencionaron anteriormente.

Es importante indicar que el expediente matrimonial se debe tramitar en la Notaría que le fue designada por el Colegio de Notarios y no en otra.

En función de los documentos que se necesiten y dependiendo de la complejidad del expediente, los plazos serán fijados por el Notario asignado.

Una vez que toda la información ha sido entregada, el notario se encargará de autorizar un acta. En el acta se incorporará toda la documentación. El notario, dentro del procedimiento legal, llevará a cabo una audiencia por separado a los futuros cónyuges y a los dos testigos. Esta audiencia se hace con el propósito de comprobar la capacidad de la pareja para contraer matrimonio y que no haya ningún impedimento legal.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de expediente matrimonial en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Finalmente, el notario concluye el expediente matrimonial con un acta donde se autoriza la celebración del matrimonio entre los dos miembros de la pareja.

¿Cuánto cuesta?

Cada notario establece sus tarifas para cada uno de los procesos a realizar. Es por ello que se debe contemplar una cantidad inicial por el trámite del expediente matrimonial y otra cantidad por efectuar la boda.

Notarias.info es un directorio online de notarías que no tiene relación con ninguna notaría que aparezca en el buscador.