Mediación ante notario



Los conflictos pueden presentarse en cualquier momento de forma natural, en algunas ocasiones estos conflictos requieren la intervención de un mediador el cual cuenta con la capacidad y habilidad para darle una solución pacífica al mismo, respetando los derechos de los involucrados.

mediar notario

La resolución de conflictos busca a través de la mediación ante notario, solventar los desacuerdo entre dos o más personas, el notario cumple la función de negociar para buscar el beneficio de ambas partes de manera imparcial y transparente, la resolución de un conflicto ante un notario es apropiada en cualquier desacuerdo de índole civil o mercantil.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de mediación ante notario en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

Tanto la mediación notarial como el arbitraje se usan para resolver conflictos extrajudiciales, donde su principal ventaja es evitar la saturación de los tribunales, es importante acotar que las partes involucradas deben estar de acuerdo con la mediación.

Diferencias entre mediación y arbitraje

La diferencia entre ambas es que en el arbitraje el mediador es un tercero, mientras que en la mediación es el notario quien se inviste de mediador, otra diferencia entre ambas es que el arbitraje es gratuito, en cambio la mediación tiene un coste por la actuación del notario.

¿Cuál es el precio de la mediación notarial?

El precio a pagar dependerá de las horas invertidas en el proceso de mediación, se estipula que la hora tiene un importe de 150 euros, según lo estipula el Consejo General de Notariado, adicional de los gastos externos que puedan generarse de la mediación notarial.

¿Qué es la mediación notarial?

La mediación es definida por el Consejo General de Notariado como un procedimiento extrajudicial donde se media de forma pacífica un conflicto suscitado entre las partes, la ley 5/2012 de fecha 6 de julio, regula la mediación notarial en cuestiones civiles y mercantiles.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la mediación notarial?

En relación con el ámbito de aplicación de la mediación notarial, la misma puede usarse en el sector civil para:

  • Conflictos de coherederos.
  • Conflictos de copropietarios.
  • Contratos bancarios.
  • Arrendamientos.
  • Compra venta de inmuebles.
  • Reclamaciones de seguros y responsabilidad civil.

Sector mercantil:

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de mediación ante notario en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL
  • Resolver desacuerdos entre socios.
  • Plagio de identidad intelectual.
  • Conflictos con proveedores.
  • Problemas con clientes.

Ámbito familiar:

  • Disputas matrimoniales.
  • Reclamación de herencia.
  • Patria potestad.
  • Tutela.

Es importante para iniciar la mediación notarial, que las partes interesadas realicen la petición del servicio ante el notario público, el notario cuenta con la formación para resolver los conflictos aportando la mejor solución para los involucrados, el porcentaje de éxito de la mediación es de aproximadamente un 75%.

¿Cuáles son las características de la mediación?

La mediación notarial posee las siguientes características:

  • Carácter voluntario.
  • Procedimiento informal.
  • Método alternativo de resolución de conflictos.
  • Mediador.
  • Carácter confidencial.
  • La decisión se toma de mutuo acuerdo entre las partes.

Una vez se establece el acuerdo entre las partes se hace constar en documento oficial con la firma de aceptación de los involucrados en el conflicto junto a la firma del mediador.

Función del notario en la mediación

El notario puede cumplir dos funciones como mediador:

1.- Facilitador

Facilita la comunicación entre las partes, haciendo que entiendan sus puntos de vista y posición en relación con el conflicto.

¿NECESITAS AYUDA EN ALGÚN TRÁMITE?
¿Necesitas un trámite de mediación ante notario en notaría? Solicita presupuesto en Gestoria Notarial o contacta con nosotros, le ayudamos con la tramitación en menos de 24 horas.
CONSULTA LEGAL

2.- Evaluador

El notario evalúa el conflicto, luego le sugiere a las partes una solución adecuada a los intereses de ambos, en este caso los involucrados tienen la libertad de aceptar o rechazar la propuesta.

3.- Ejecutor

El notario ejecuta los acuerdos de mediación para resolver los conflictos entre las partes.

La aplicación del método de mediación depende de las circunstancias del conflicto y la disposición de los involucrados en resolverlo, el notario a la hora de actuar como mediador ante un conflicto debe tener:

  • Imparcialidad.
  • Oratoria.
  • Equilibrio.
  • Formación en la resolución de conflictos.
  • Objetividad.
  • Ética.
  • Moral.
  • Prestigio social.
  • Confidencialidad.
  • Autorización de actuación extrajudicial.

En la mediación se establecen reglas, principios y soluciones que permitan concretar el acuerdo positivo entre las partes, la mediación es un proceso para solventar conflictos de índole público o privado, su fin es darle solución pacífica al conflicto a través de la actuación de un tercero el cual puede ser el notario.

Fases de la mediación

La mediación se lleva a cabo en etapas, las cuales son:

1.- Apertura de mediación

El mediador les dicta a las partes una pequeña introducción del proceso que se iniciará, este es un punto clave, ya que, es el momento propicio para que el mediador se gane la confianza de los involucrados en el conflicto, en esta etapa se fija:

  • Cantidad de sesiones.
  • Fecha y hora de las sesiones.
  • Duración.
  • Honorarios profesionales.
  • Pauta de turnos.

2.- Exposición de motivos

  • Se expone el conflicto desde el punto de vista de cada involucrado.
  • Se identifican necesidades e intereses.
  • Etapa donde el notario realiza una escucha activa y se generan las preguntas abiertas o cerradas.

3.- Replanteamiento del conflicto

4.- Evaluación y selección de soluciones.

5.- Elaboración de la propuesta para la solución del conflicto.

6.- Seguimiento del cumplimiento del acuerdo entre las partes.

Notarias.info es un directorio online de notarías que no tiene relación con ninguna notaría que aparezca en el buscador.